12grados

Sin cookies. Sin anuncios. Sin coste.

Las noches estrelladas del Monte Deva

La Sociedad Astronómica Omega inicia las actividades de observación de la lluvia de perseidas.

Por Redacción 12grados

Con la llegada de mediadados de agosto se produce uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año, la lluvia de las perseidas. Los días 11 y 12 de agosto a partir de las 22.00 horas la Sociedad Astronómica Asturiana «Omega» en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón invitan a participar de unas noches muy especiales dedicadas a la observación de las estrellas fugaces en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva.

La actividad es gratuita pero tiene plazas limitadas que hay que reservar con antelación para poder acceder a ella. Desde las 21.00 hasta las 24 horas los asistentes podrán visitar la exposición fotográfica «Objetos Celestes». A las 21.45 horas comenzará la charla «Lluvia de las Perseidas» ofrecida por la sociedad astronómica para explicar qué son estos cuerpos celestes. Finalmente, a las 22.30 y hasta las 02.30 horas, se harán las visitas al Observatorio astronómico donde los participantes tendrán la oportunidad de observar las estrellas con claridad a través del telescopio.

Las perseidas, también conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, toman su nombre de la constelación de Perseo pero poco tienen que ver con ella. lo que percibimos como estrellas fugaces que vuelan por el cielo nocturno, son en realidad partículas de polvo de un tamaño similar al de un grano de arena que se desprenden del cometa Swift-Tuttle. Los halos de luz que podemos observar se producen cuando las partículas entran en contacto con la atmósfera terrestre y se volatizan.

Su periodo de observación es largo, comienza a mediados de julio y termina hacia el 24 de agosto, pero para poder verlas con claridad deben cumplirse una serie de requisitos. Por ejemplo, las noches sin luna permite que las estrellas brillen más y también es importante que las noches esten despejadas. De manera resumida, cuanto más negro esté el cielo más poobable será verlas.

Alejarse de las zonas urbanas para evitar la contaminación lumínica también facilita la observación de estos cuerpos celestes. El Monte Deva ofrece una localización ideal, situado a gran altura y alejado de la ciudad. La previsiones meteorológicas apuntan a que la de hoy será una noche despejada, ideal para disfrutar de las perseidas. Tanto para hoy como para mañana el acceso se puede reservar llamando al número de la sociedad.