12grados

Sin cookies. Sin anuncios. Sin coste.

El termómetro de Asturies: la actualidad del 14 al 20 de diciembre

El Musel, escenario de un decomiso de 2.7 kilogramos de cocaína

El puerto de El Musel fue testigo el pasado domingo de la incautación de 2.7 kilos de cocaína escondidos dentro de un buque. La embarcación, que procedía de Liberia, se encontraba en pleno proceso de descarga de mineral de hierro en las aduanas. Fue entonces cuando los trabajadores del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Delegación Especial de la Agencia Tributaria en Asturias recibieron un ‘chivatazo’ de que dentro de la nave había droga, que los interesados en recogerla planeaban hacerlo esa misma noche y que tenían ya preparados los medios acuáticos para conseguirlo de forma eficaz y sin levantar sospecha.

Los vigilantes realizaron una inspección inicial del buque en la que no llegaron a encontrar nada comprometedor. Una vez terminada la búsqueda, dos horas después, fue el propio capitán del barco quien avisó a los funcionarios de que su equipo había encontrado, durante su labor de lastrado, un paquete que contenía una sustancia sospechosa. Se reactivó el operativo y se revisó el contenido, aplicando la prueba química pertinente para comprobar si realmente se trataba de droga. Al dar esta positivo en cocaína, se procedió a hacer una revisión de todos los filtros de lastrado para comprobar si los narcotraficantes habían colado más material dentro de la embarcación. Tras la exhaustiva supervisión, se dio finalmente con dos paquetes más de cocaína, cada uno de cerca de un kilogramo.

La iniciativa ‘Xixón: Destino Turístico Inteligente y Sostenible’ recibe 1.1 millones desde el Ministerio de Industria y Turismo

El gobierno estatal ha concedido, mediante el Ministerio de Industria y Turismo, una ayuda de 1.1 millones de euros para promover la propuesta ‘Xixón: Destino Turístico Inteligente y Sostenible’. La idea del proyecto es transformar la ciudad en un destino que aborde los desafíos modernos a los que se enfrenta el sector del turismo. Uno de los principales retos es la digitalización y creación de plataformas inteligentes que alberguen datos turísticos, así como la evolución y aplicación de nuevas tecnologías que ofrezcan soluciones a los visitantes. Un planteamiento que busca integrar al máximo al foráneo sin que ello afecte la rutina diaria del vecino local.

Esta visión encaja dentro de la intención del Ministerio de transicionar a un ‘turismo inteligente’, por ello ha sido seleccionada para recibir la inversión. La iniciativa xixonesa competía con otras 200 propuestas de todo el país, por lo que desde el Ayuntamiento catalogan de gran éxito la concesión. La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, declaró tras la aprobación provisional de los fondos que este dinero ayudará a consolidar a Xixón «como un referente en innovación a nivel nacional», agregando que desde el órgano municipal buscan que la villa sea un destino «sostenible, inclusivo y digitalizado».

Los trabajadores de Hunosa se encierran en la sede de la empresa hullera para reclamar un plan de empresa justo y transparente

Polémica y enfrentamiento en la empresa hullera Hunosa que, de momento, parece que no verá el final de forma inmediata. La ‘guerra’ entre entidad por una parte y trabajadores junto a sindicatos por otro se ha desatado tras publicar la primera su nuevo plan de empresa. En él, aseguraban su existencia hasta al menos el año 2050, así como la inversión de 130 millones de euros y la promesa de aumentar el número de trabajadores en plantilla. Sus objetivos principales son ser un agente descarbonizador, ser un activo útil para la conservación medioambiental y dinamizar la cuenca hullera central asturiana.

El problema de trabajadores y sindicatos y que ha motivado el encierro en la sede central de Hunosa como medida reivindicativa es la falta de comunicación directa de estos con la empresa matriz de la entidad minera, SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales). Desde la acción sindical, promovida por CCOO y SOMA-Fitag-UGT, se declara que el plan de la empresa minera no es fiable, ya que se está llevando a cabo el cese de sus actividades principales sin ofrecer alternativas reales a cambio, por lo que no creen que el aumento de personal se vaya a llevar a cabo y critican la falta de transparencia a la hora de hablar de la citada inversión económica. Es por ello que el encierro continuará en busca de encontrar el diálogo y la transparencia de SEPI con el fin de garantizar un futuro para los trabajadores.

La plaza de toros de El Bibio volverá a la senda de los conciertos con el ‘Xixón Arena’

La música estará de regreso en la plaza de toros de El Bibio para febrero con la llegada de un nuevo festival de conciertos, el ‘Xixón Arena’. La empresa Metrofest, encargada también de llevar el Metrópoli al recinto ferial en verano, ha sido la beneficiada por el concurso de gestión y explotación de la plaza para actividades de ocio y cultura durante los próximos 3 años y su primera iniciativa es este nuevo formato que programará fechas de momento hasta junio. Así lo ha asegurado el concejal y presidente de Divertia, Óliver Suárez, que confirmó la instalación de una cúpula transparente durante los meses de música, la cual se retirará para la feria taurina de agosto.

Entre los primeros artistas y grupos confirmados para el evento se encuentran Carolina Durante, Ojete Calor, Ilegales y Brothers In Band. También se realizarán actuaciones musicales con temática Disney, como las bandas tributo a las películas ‘Coco’ y ‘El Rey León’, acompañadas de un espectáculo dirigido principalmente al público infantil. Durante el Antroxu está confirmado también una fecha especial en la que los músicos Petit Pop y Los Testigos amenizarán una velada de disfraces. La veda se abrirá el mismo 1 de febrero con la celebración de una fiesta de música indie.

El peleador asturiano Joel Álvarez logra un nuevo K.O. en la UFC

Un K.O más en el historial del peleador xixonés de artes marciales mixtas, Joel Álvarez, que sigue ascendiendo puestos como uno de los deportistas más prometedores de la principal empresa mundial en su disciplina, la UFC. ‘El Fenómeno’ su apodo en el octógono, venció la madrugada del domingo al americano Drakkar Klose, sumando una victoria más a su récord, que es de 22 victorias y 3 derrotas. Lo más llamativo de esas 22 victorias es que todas han sido por finalización. Es decir, en ninguna ha sido necesario llegar a los puntos, ya que él asturiano ha terminado noqueando al rival, sometiéndole en una sumisión o bien haciendo que el árbitro pare la pelea y declare K.O. técnico.

Al terminar este último combate, el cual duró un solo asalto, Joel Álvarez sorprendió a todos cuando confirmó que esta había sido su última pelea en la división de peso ligero (con límite en 70 kilos), ya que desde ahora iba a entrenar para subir al peso wélter (con un corte de 77 kilos). Por tanto, renuncia en la carrera de entrar en el Top 15 del peso ligero, el cual ya tenía muy cerca tras haber vencido sus últimas 7 peleas en UFC. Esta decisión viene motivada por lo difícil que es para alguien de gran estatura como él (1.88 metros) rebajar tanto peso los días antes de la pelea. Sin embargo, prometió un combate más en la categoría en la que ha arrasado estos últimos años si la UFC llegase a celebrarse en España en este próximo 2025.