12grados

Sin cookies. Sin anuncios. Sin coste.

El termómetro de Asturies: la actualidad del 1 al 7 de marzo

Cada fin de semana tomamos la temperatura a la actualidad asturiana con una selección de noticias. Hoy comenzamos con la gran explosión de gas en Mieres, la situación de la vivienda asturiana, la especial colaboración entre la Universidad de Uviéu y OMS, los AMAS y cerramos con los ganadores del torneo internacional de pádel de Xixón

Por Marcos Fernández

El 8M toma las calles con la manifestación unitaria en Xixón

Una explosión de gas en Mieres provoca el derrumbe de un edificio y 18 heridos

Un fuerte estruendo resonó por todo Mieres el pasado lunes sobre las cuatro de la tarde. Se trataba de una explosión de gas, que provocó el derrumbe de un edificio de la calle Ramón y Cajal. El suceso no produjo víctimas mortales, pero dejó 18 heridos, tres de ellos gravemente afectados: un joven de 22 años, una mujer de 64 y un hombre de 47. Para garantizar la seguridad de los residentes de la zona próxima a la explosión, se les reubicó temporalmente. Por lo que 49 vecinos tuvieron que dejar rápidamente sus hogares, cogiendo solo lo imprescindible, antes de ser destinados a habitaciones de hotel o a la residencia del campus universitario de la ciudad.

Tras efectuar la Policía Científica y la Judicial las primeras investigaciones, se cree que el motivo del estallido se debió a que en una zona cercana al edificio derrumbado, donde se estaban llevando a cabo unas obras relacionadas con suministros eléctricos, los operarios perforaron una canalización de gas ciudad, lo que llevó a una fuga. Los vecinos habían alertado con anterioridad del fuerte olor, preocupados. Por ello se cortó el suministro. Pero ya era tarde y no se pudo evitar la súbita combustión que causó la explosión. Además del desmoronamiento del bloque de tres plantas, se produjeron incendios y grandes desperfectos en las casas cercanas. Los vecinos cuyas viviendas han sido autorizadas como seguras ya han regresado a ellas, aunque lo han hecho de forma escalonada.  

Choque entre el gobierno asturiano y el órgano municipal de Xixón por el control del precio de la vivienda

El precio de la vivienda en Asturies marcó un récord de subida en el último cuarto del año, situándose este aumento en un 11.7 % según el INE (en residencias de segunda mano, las nuevas han subido todavía más, un 12.1%), que estipula que dicha cifra se sitúa por encima de la media nacional. En Xixón, se ha estipulado marcar como zonas tensionadas, de momento, los barrios de Cimavilla y La Arena. Algo que viene dirigido desde la Consejería de Vivienda de la Junta del Principáu y con la que el gobierno xixonés no está muy de acuerdo, ya que opinan que no es justo ejecutar topes en los alquileres “sin que medie un acuerdo previo sobre las medidas a aplicar” entre autonomía y ciudad.

Desde la Junta les recuerdan que eso es exclusivamente competencia autonómica y que es una medida necesaria para frenar que el precio de acceso a un hogar siga totalmente disparado. El gobierno de la comunidad ya ha contratado un estudio para declarar oficialmente 16 zonas tensionadas en el mapa astur. En este mismo contexto, el PSOE xixonés quiere que se realice un seguimiento exhaustivo de los datos de precios y sus fluctuaciones en relación a las residencias y su posibilidad de acceso, por lo que propondrá en el próximo pleno la creación de un observatorio local de la vivienda, que pueda determinar de forma fiable que zonas necesitan ser intervenidas.

La Universidad de Uviéu, única institución española en formar parte del nuevo programa de la OMS sobre emergencias sanitarias

La Universidad de Uviéu será la única entidad española en colaborar con la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su programa internacional de estudio de respuestas ante emergencias médicas, que busca “mejorar la calidad de los servicios de salud proporcionados por equipos médicos nacionales e internacionales” en estos casos. Los cooperantes de este proyecto, como es ahora el centro académico, no podrán tomar decisiones, pero pueden aportar su visión, recursos y contribuir a que se abogue por las medidas estudiadas. “Esto nos posiciona como una institución de referencia en este campo de conocimiento”, declaró su profesor titular de Medicina de Urgencias, Rafael Castro.

En la Universidad se comenzará a trabajar en la promoción y sensibilización acerca de la iniciativa y se apoyará la formación en este apartado mediante la realización de simulaciones y talleres. La institución ovetense ve este programa como una estrategia “ambiciosa y crítica que busca un mundo en el que la atención médica de calidad y que salva vidas esté disponible para todas las personas y comunidades afectadas, sin importar la emergencia o el desastre”.  A ella le aportarán su coordinación de datos y su apoyo técnico como parte de un equipo que le sitúa entre la élite de la gestión de las situaciones sanitarias más complejas.

Los AMAS premian lo mejor del último año en la música asturiana

Este último viernes la música asturiana se puso sus mejores galas para acudir, como hace anualmente, a la entrega de los premios AMAS, galardones dados a lo mejor valorado dentro del panorama regional. Y esta edición tenía un toque especial, ya que suponía el vigésimo aniversario del evento. El Teatro Filarmónica de Uviéu fue el escenario donde se reunieron multitud de artistas a la espera de conocer si su trabajo había sido correspondido con una victoria en sus respectivas categorías. Quienes ya sabían que recibirían un AMAS, el de honor, eran la banda de heavy metal Warcry y los antiguos gerentes del recientemente clausurado pub Savoy, que recogían el premio ante los aplausos del público en uno de los momentos más emotivos de la noche.

Entre los premios más destacados podemos citar, entre otros, al de mejor videoclip, ganado por ‘Déjate llevar’, de Enol Villamor; Mejores letras, Ivo Pérez; Mejor voz, Sandra Lusquiños; Mejor guitarra, Juan Yagüe; Mejor directo, Me fritos and gimme cheetos; Banda revelación, Bus 15. Al respecto de los discos, el mejor de rock fue otorgado a ‘Segundo aliento’, de Onza. ‘Secretos sin contar’, de Rubén Alba, se llevó el premio a mejor álbum de folk, mientras que ‘La vida me queda muy grande’, de Gestido, fue galardonado como el mejor de otras escenas. El evento como no podía ser de otra manera contó con mucha música en directo que demostró, una vez más, el talento y variedad musical que hay en Asturies.

El polémico torneo internacional de pádel de Xixón cierra su primera edición con éxito de entrada y con sorprendentes campeones inaugurales

El torneo internacional Premier Pádel de Xixón, que se vió envuelto en polémica tras la renuncia de participación de los mejores jugadores masculinos a consecuencia de protestas contra la organización, ha tenido de igual forma una gran entrada en general, atrayendo al Palacio de los Deportes un total de 14.067 personas durante su transcurso. Solamente, tanto el pasado sábado como el domingo, las semifinales y finales del torneo albergaron a cuatro millares de fans del deporte, que asistieron a un espectáculo que les dio buen juego en las pistas y, de paso, vino acompañado con sorpresa por las duplas ganadoras tanto en categoría femenina como en masculina.

En la categoría femenina, las ganadoras fueron la pareja hispanoargentina de Delfi Brea y Gemma Triay, que se impusieron a las actuales número 1 del mundo, Ariana Sánchez y Paula Josemaría. Y eso que las actuales líderes del ranking mundial empezaron ganando el primer set con un contundente 6-0. Sin embargo, Brea y Triay le dieron la vuelta al partido ganando los dos siguientes por 6-1 y 6-4, alzando el trofeo de campeonas en Xixón. En el cuadro masculino también hubo sorpresa, ya que los ganadores fueron los juveniles Curro Cabeza y Diego García, de 17 y 18 años, que se impusieron en la final a unos jugadores más experimentados como Tolito Aguirre y Gonza Alfonso. El pádel internacional se despidió de Xixón hasta el año que viene, donde se espera que vuelva con todo su potencial cuando los jugadores resuelvan sus problemas con la organización.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *