La semana en Asturies comienza con un clásico del verano, La Descarga, y prosigue con múltiples festividades en las parroquias además de multitudinarios festivales como el Boombastic en Llanera, el Tsunami en Xixón, el Festiprau en Pola de Siero o Una Señora Fiesta en Piloña.
Un Boombastic que bate récords y un accidente fatal que conmociona a la región
El festival Boombastic arrancó el jueves 18 otra edición de récord en La Morgal por la que se espera que pasen hasta 60.000 personas. Sin embargo, a las 4.30 horas de la mañana del sábado un accidente fatal truncó el evento para un grupo de jóvenes madrileños cuando uno de ellos falleció tras golpearse la cabeza en la noria del festival. El equipo médico trató sin éxito de salvar la vida del joven cuyo fallecimiento investiga ahora la Guardia Civil como un accidente. Tanto el alcalde la localidad como la organización del festival han expresado su consternación respecto al accidente pero recalcan que el festival es seguro.
La cita de la música urbana más multitudinaria de Asturies prosigue con grandes nombres de la escena que actúan en escenario que presume de ser el más grande la historia de los festivales en España con 4.500 metros cuadrados de superficie. Ni el presidente de la Comunidad, Adrián Barbón, quiso perderse la fiesta y allí lo vieron disfrutar de talentos locales como Enol.
Una nueva vida llena de cultura para La Tabacalera
La antigua fábrica de tabacos de Xixón parece tener por fin fecha para su renacer como espacio cultural y expositivo. 2027 es el año en el que el Ayuntamiento planea inaugurarlo, tras unas obras que se licitarán en las próximas semanas y cuya previsión es que arranquen a principios del próximo 2025. La inversión que se realizará será de 21 millones de euros, que se utilizarán no solo para la reforma y adecuamiento del espacio, sino también para la construcción de dos nuevos edificios adyacentes a este, uno en el que se utilizará para uso administrativo y cultural, mientras que el otro será para uso hostelero.
Los arquitectos que han realizado el proyecto de rediseño del recinto son Óscar Pérez e Ignacio Olite. En sus planos se presentan casi 13.000 metros cuadrados construidos y a ellos se les suman 1.500 metros cuadrados de jardines, en una conexión que une Cimavilla con el Cerro de Santa Catalina. Los tres edificios compartirán vestíbulo de entrada, cuya planta baja se destinará a poner en valor la historia de Xixón. Las dos plantas superiores se usarán para exposiciones artísticas. El espacio contará también con un auditorio para 400 personas, la Iglesia barroca, que servirá como sala multidisciplinar y una galería expositiva con seis salas.
4.1 millones de euros del Estado para cubrir agujeros en la Atención Primaria asturiana
La Sanidad asturiana, en concreto los centros de salud de Atención Primaria, han recibido 4.173.206 euros como parte del Marco estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria que el Gobierno de España ha puesto en marcha con el objetivo de ayudar a la formación de profesionales sanitarios, de enfermería y auxiliares, así como para la financiación de equipamiento, maquinaria e infraestructura. Esta partida económica fue aprobada el martes por el Consejo de Ministros a petición del Ministerio de Sanidad. Con ella también se desea promocionar los planes de intervención dirigidos a pacientes con condiciones de carácter crónico y a personas que sufran un número alto de patologías, poniendo especialmente el foco en la atención domiciliaria de estos.
Otro de los fines de este dinero será mejorar los modelos administrativos de demanda de los usuarios públicos, con el objetivo de mejorar la coordinación entre los distintos niveles de asistencia, entre los que se incluyen la asistencia social y la sociosanitaria. Desde el Gobierno insisten en la digitalización de los procesos dentro de los centros de salud, una herramienta que debe servir para que esta coordinación mejore.
Asturies, en la cresta de la ola: la región se proclama campeona nacional en surf
Asturies surfea mejor que ninguna otra comunidad autónoma. Así lo confirma la victoria de la selección asturiana en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas celebrado en Galicia, concretamente en la playa de Pantín, en A Coruña. Asturies logró hacerse con el oro derrotando a comunidades potentes como Islas Canarias. Los xixoneses Alfonso Suárez y Martina Escobar fueron las estrellas en esta victoria.
Pero el oro no solo fue para el surf, en la categoría longboard, nuestros coterráneos también campeonaron sobre los demás: oro para Nicolás García en la categoría Open y para Martín García en la sub18.
Y aquí no se acaban las buenas noticias para el surf de Asturies ya que la xixonesa Carla Méndez, integrante de Skool Surf se proclamó campeona de España sub12, en una competición en la que otra asturiana, la avilesina Marta Pertega, se llevó el bronce a casa. Teo López, otro xixonés, se llevó un meritorio cuarto puesto al ser esta su primera temporada en la categoría, ya que tiene solo 10 años. Asturies ha arrasado en estos nacionales y ha demostrado que tenemos por delante una generación de oro en el surf que promete seguir dando medallas y alegrías.