12grados

Sin cookies. Sin anuncios. Sin coste.

¿Qué hacer hoy en Xixón?

Hoy, domingo 8 de junio, te presentamos numerosos planes con los que pasar el día en Xixón

Por Marcos Fernández

Cada mañana, la agenda cultural de 12GRADOS te permitirá conocer todos los eventos, programas culturales y visitas de interés que se pueden realizar en la ciudad. También te informamos de todas la fiestas y saraos. HOY:

 

UDOLÇ, en el Teatro Jovellanos

La trompetista y cantante de jazz Alba Careta y el cantautor y productor Henrio se unen en el tercer trabajo discográfico de la colección del Càntut. Canciones de tradición oral. A las 20.00 horas, entradas por 6 euros.

 

Programa Brotes_LAB, de El Huerto Espacio Escénico

BROTES_lab ofrecerá una ecléctica programación que aúna jóvenes creadores y creadoras junto a consolidadas figuras que ofrecerán 16 representaciones para poner en movimiento a la ciudad. Hasta el 8 de junio. Consulta AQUÍ su programación.

‘No me toques el cuento’, en el Teatro de la Laboral

El otro lado del “y vivieron felices y comieron perdices”. No me toques el cuento nos muestra cómo cuatro princesas se rebelan y exigen contar la otra cara del cuento. Eso que no se cuenta porque, al fin y al cabo, no es tan bonito como dicen. A las 19.00 horas, entradas por 16 euros.

 

Exposición de Louis Stettner, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto

Muestra del fallecido fotógrafo estadounidense, que utilizó su obra como motor para el cambio social. Hasta el 8 de junio.

‘Si el sol o el corazón se esconden’, en el Museo Barjola

Exposición de obras artísticas en forma de pintura y escultura del autor Javier Garcerá, que trata de plasmar el error que es desatender a la madre naturaleza a cambio del egocentrismo. Hasta el 8 de junio.

‘Xustiyos y xugones’, en el Muséu del Pueblu d´Asturies

Muestra de 30 prendas de indumentaria tradicional asturiana de entre 75 y 150 años de antigüedad. Hasta el 9 de junio.

‘Un río sin puentes’, en el CCAI

Exposición fotográfica de Andrés Solla Carcedo. Hasta el 22 de junio.

‘Calculando Imperios’, en LABoral Centro de Arte

Obra que explora de manera exhaustiva las conexiones entre tecnología y poder desde el año 1500 hasta la actualidad. Hasta el 25 de septiembre.

Máquinas digitales: Tecnología, Industria, Sociedad, en la LABoral Centro de Arte

Esta exposición presenta 13 obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes. Hasta el 27 de septiembre. 

‘Xixón. Epicentro Fotografía (1858-1992)’, en el Palacio de Revillagigedo

‘Xixón. Epicentro Fotografía (1858-1992)’ constituye la mayor exposición fotográfica de temática gijonesa organizada hasta la fecha. A partir del trabajo realizado en el Muséu del Pueblu d’Asturies, Museo Casa Natal de Jovellanos y Museo del Ferrocarril de Asturias desde hace más de tres décadas se exponen más de un millar de fotografías de la ciudad, desde las primeras conservadas, obra de Arturo Truan hasta la década de 1990 del pasado siglo. La exposición se organiza con un criterio cronológico, incluyendo además diversas secciones que profundizan sobre aspectos de relevancia en la historia de la fotografía y de Xixón. Hasta el 12 de octubre. VISITA GUIADA A LAS 12.30 HORAS.

‘Terranautas. Notas para un nuevo mapa del mundo’, en la LABoral Centro de Arte

Selección de obras resultado del programa CRA 2024 de residencias artísticas de LABoral Centro de Arte, en el que participaron más de 20 artistas asturianos/as o residentes en Asturies. La exposición quiere reflejar, precisamente, nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Hasta el 15 de noviembre.


Explora los eventos actuales y futuros de la ciudad en detalle